trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Sobre el freno de las 269

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Sobre el freno de las 269

Notapor Raúl » Lun Nov 22, 2004 11:34 am

Saludos treneros.

La verdad es que no se si os pasa lo mismo que a mí con el freno de las japonesas.

He intentado incluírlas en nuevas actividades pero es imposible frenar incluso un ligero TECO de 11 vagones al rebasar un anuncio de precaución.

Ya no os cuento a 100 km/h y con 20 Uacs de 60 tn.

Aplico el freno a -1% y libero, aplico y libero pero no hay manera de frenar la composición.

¿Tenéis éste mismo problema?

Me extraña mucho que el autor/es no hayan detectado éste problema en caso de existir, tras los testeos.

¿Comentarios?
nos vemos en la vía...
Avatar de Usuario
Raúl
 
Mensajes: 1155
Registrado: Jue Sep 11, 2003 7:45 am
Ubicación: Coslada -Madrid-

Notapor Ferro-Adicto » Lun Nov 22, 2004 3:14 pm

Pues si a mi en la actividad de contenedores de LESA me pasa lo mismo
Vale por ahi maquinista 252
Avatar de Usuario
Ferro-Adicto
 
Mensajes: 476
Registrado: Sab Ene 10, 2004 6:25 am
Ubicación: Sevilla Santa Justa anden vias 2,3

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Lun Nov 22, 2004 9:32 pm

Eso ya se comentó por otro Hilo que está por ahí abajo, es que el freno aunque ponga 1% le teneis que seguir dando 2 o 3 segundos para que frene, sino es como si le pusieras el freno muy poco apretado, yo hago eso y me frena a la perfección.

No se Si me habreis entendidio

Saudos :wink:
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor fccarreño » Lun Nov 22, 2004 9:49 pm

tambien depende del freno que emplees, si el de loco, o el de tren, o ambos. Lo que está claro, es que a un 1% apenas te va a frenar, hay que apretar más el freno.
Saludos,
Fccarreño
Imagen
Avatar de Usuario
fccarreño
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom Feb 15, 2004 12:27 pm
Ubicación: Entre Asturias y Mallorca

Notapor Genesis » Lun Nov 22, 2004 11:08 pm

El problema es que las japonesas emplean, como ya cité en el otro hilo, y no sé si de forma lícita o no, el freno electroneumático de las UT 440. Para frenar, no hay que aplicar freno pulsando continuamente, como en otras locomotoras, sino pulsar la tecla de apriete de freno y soltar, apretar y soltar, apretar y soltar, como avanzando puntos, que es la forma de frenado de la 440 (8 puntos de frenado).

Sea como sea un craso error, puesto que cualquier freno sería mejor que ese para una japonesa.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Raúl » Vie Nov 26, 2004 12:58 pm

Treneros, probado y comprobado.

El problema a mi entender es que se acciona sin quererlo el frenado de emergencia.
No obstante, manteniendo apretada la tecla de frenado la composición reduce su velocidad.
De acuerdo totalmente con alguno de los foreros. No me parece el mejor freno para la loco, que además no dispone en mi caso de freno independiente.

Eso si, un modelazo digno de alabanza.
nos vemos en la vía...
Avatar de Usuario
Raúl
 
Mensajes: 1155
Registrado: Jue Sep 11, 2003 7:45 am
Ubicación: Coslada -Madrid-

Notapor LupoNegro » Vie Nov 26, 2004 3:55 pm

Hola a todos,
aqui os cuento mi experiencia. Yo cuando pulso el freno, lo primero que hago es fijarme en el indicador del freno, y fijarme que la aguja se mueva hasta el punto de la fuerza que yo quiera aplicar ;)

Saludos
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia


Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 45 invitados