trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Talgo III

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Transcantabrico » Lun Jul 26, 2004 8:32 pm

No sé si será el sitio adecuao pa preguntarlo... pero yo , por lo menos con el RGC de Renfe tengo poco-muy poco conocimiento y no sé que es un tren limitado a 160A , si me podeis explicar que significa la letra que prosigue a la velocidad maxima os lo agradeceria para entender la diferencia, que supongo que haya, entre un tren limitado a 160 y 160A (por seguir lo que aqui comentais).

Gracias por adelantado
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor pizias » Lun Jul 26, 2004 8:46 pm

Rodalies:

Las fuentes de documentación (y no, por mas que te empeñes, de información) que citas son, en todo caso, absolutamente arbitrarias (no sigues ningún criterio empírico), interesadas (reconoces que tu velocidad máxima "favorita" son 180 km/h), subjetivas (basadas en sensaciones que tuviste al circular por un trayecto en determinado material) e infundadas (ni siquiera conoces a ciencia cierta la longitud del anden de Segur de Calafell).

Lo que no entiendo, teniendo en cuenta tus fuentes de documentación (y no, por mas que te empeñes, de información) es porque afirmas categóricamente que iba a 180 km/h... es que no lo entiendo!.

Y, si lo deseas, seguimos poniendo puntos sobre íes, sobre el resto de comentarios que viertes en ese post sobre las 353, sobre la velocidad de circulación de los 100.100 entre St. Vicenç y Sants, ...

Un consejo: en lugar de pasar tu velocidad máxima favorita de 180 a 200, yo te acosejaria que escojieras el glorioso tipo 50. ¿El motivo? Insuficiencia de Frenado.

Saludos, pizias.-
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor Marc » Lun Jul 26, 2004 9:26 pm

Sobre los tipos de velocidades en Renfe ya se habló en este hilo:
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=767
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Rodalíes » Lun Jul 26, 2004 9:37 pm

pizias escribió:Un consejo: en lugar de pasar tu velocidad máxima favorita de 180 a 200, yo te acosejaria que escojieras el glorioso tipo 50. ¿El motivo? Insuficiencia de Frenado.

El tipo 50 sí, e incluso el 30, el 20 y el 10... para cuando tenga mi propio turismo y lo conduzca por poblado (fuera de poblado depende de la vía donde me sitúe (puede ser desde 90 hasta 120). Yo nací en la era de los 140 kmh (los 160 creo que no se implantaban hasta finales de los 80).
Bueno, pues si al final me decís todos que es 160 kmh el máximo que puede el Talgo III, me sacáis de una duda. Doy las gracias por ello.
Bueno, en cuanto el talgo III para el msts..... ¿habrá botijo o no?
The lunatic is on the grass... (1973)
Avatar de Usuario
Rodalíes
 
Mensajes: 2384
Registrado: Jue Sep 25, 2003 12:26 am
Ubicación: A Coruña

Notapor UT3100 » Mar Jul 27, 2004 11:30 am

Jajajajaja, rodalies, muy bueno lo del botijo. Jajajajaja :lol: :lol: Si hay interiores, supongo que se podra hacer un botijo :)
Imagen
Avatar de Usuario
UT3100
 
Mensajes: 879
Registrado: Mar Sep 09, 2003 11:04 am
Ubicación: 13405 Santurtzi (Bizkaia) / 815 La Ercina (León)

Notapor Invitado » Mar Jul 27, 2004 12:57 pm

Buenas!!
Si mal no tengo entendido, el botijo era en los T III RD "Catalán Talgo", y más concretamente se vió en las 3000T y en los furgones generadores...
Si me equivoco que me corrijan...
Invitado
 

Notapor José Diaz » Mié Jul 28, 2004 9:38 am

no te equivocas en absoluto aerongilp en el monográfico de maquetren sobre el talgo III rd aparece una foto con el botijo en el furgón de equipajes tomada en la estación de Avignon en 1969 cuando el catalán talgo iva a Ginebra en suiza y renfe, estaba dentro de la red T.E.E que a falta de dicho tren tengo creado un consisti, remolcado en la parte española por una 276 en colores talgo antes eran las 3000 incluso en los primeros tiempos una de ancho iberico y otra de ancho uic lo llebavan hasta Ginebra siendo la única locomotora de renfe que ha circulado por las vías de SNCF una lástima que no haya proyecto en MSTS ni se conserve ni la ultima que ardió como la 3001 [-X :app: \:D/
José Diaz
 
Mensajes: 1272
Registrado: Jue May 06, 2004 6:41 pm
Ubicación: Ponferrada (León)

Notapor Transcantabrico » Sab Jul 31, 2004 3:24 pm

Marc escribió:Sobre los tipos de velocidades en Renfe ya se habló en este hilo:
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=767


Marc disculpa no haberlo mirado por el foro :oops: :oops: gracias!!!
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor paulo_tgna » Dom Ago 01, 2004 2:36 am

Hola amiguetes.... Solo un comentario.. El "botijo" como tal,formaba parte de la "dotacion" de el furgon generador de el talgo III RD. "tipical spanhis" Un saludo a todos :roll:
Dejando de fumar...
Un saludo a todos
Avatar de Usuario
paulo_tgna
 
Mensajes: 453
Registrado: Jue Oct 09, 2003 9:21 pm
Ubicación: Orihuela Alicante

Notapor cartag333 » Lun Ene 03, 2005 9:50 am

Alguien sabe como sigue este tema. La Verdad tiene muy buena pinta. :?: Saludos y FELIZ AÑO NUEVO.
cartag333
 
Mensajes: 18
Registrado: Sab Sep 11, 2004 5:39 pm
Ubicación: Cartagena

Anterior

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados