trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Problemas con el T2 Largo Recorrido

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Problemas con el T2 Largo Recorrido

Notapor intruder » Mié Dic 22, 2004 10:24 pm

Hola a todos.

Al hacer una composición con dicho coche y jugar con ella en el MSTS me he dado cuenta del siguiente "fallo" y es que mientras un testero parece estar a dos metros del coche/vagón que le precede, el otro está empotrado en el que le sigue. A alguno le ha pasado esto? No se si esto se puede solucionar urgando en el archivo .wag ya que he estado mirando pero no he arreglado nada. Cualquier sugerencia será bien recibida. Muchas gracias.

P.D.: Aquí os dejo una imagen para que veais más claramente lo que me pasa.
Adjuntos
T2 LR.jpg
T2 LR chungo
T2 LR.jpg (72.29 KiB) Visto 15454 veces
Saludos desde al lado de la vía.
Avatar de Usuario
intruder
 
Mensajes: 195
Registrado: Mar Dic 30, 2003 7:44 pm
Ubicación: Leganés (donde el monstruo :p)

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Mié Dic 22, 2004 10:58 pm

He sentido hablar de ese problema, me parece que se soluciona tocando el .eng de este coche, yo no se como, que te lo explica mejor un compañero


saludos :wink:
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor Kuart » Mié Dic 22, 2004 11:17 pm

Vaya, veo que no has tardado en usar el paquexpres 8)
Pues lo que te pasa, a mi tambien me pasa, no le he metido mano, pero se trata de un tema de retoque al .wag, ahora mismo no sabria decirte las lineas, asi de mamoria no me acuerdo, y tendria que ojear a ver si atino con la cosa, seguro que hay por aqui algun entendido que te explique eso con claridad y al menos me refresque la memoria :?
Saludos, y que los disfrutes :roll:
Raúl
------------------
Virtual Engineer
Avatar de Usuario
Kuart
 
Mensajes: 505
Registrado: Mié Sep 10, 2003 1:47 am
Ubicación: Mi casa (Graná)

Notapor javierfl » Mié Dic 22, 2004 11:21 pm

Creo que más que el wag, lo que hay retocar son las dimensiones del fichero sd, porque me parece que el modelo está mal centrado en origen y no veo otra forma de solucionarlo. No tengo ese modelo instalado y no sabría asegurarlo. Como sólo unas pocas líneas, si las copias aquí salimos de dudas.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor intruder » Mié Dic 22, 2004 11:37 pm

Pues si Kuart, nada más recibirlos los he instalado jejeje. Mañana te comentaré una cosa en privado sobre ellos.

Javierfl, aquí pongo las lineas del archivo .sd del vagón, a ver si entre todos podemos encontrar la solución ya que veo que no sólo me pasa a mi.

Shape ( Renfe_T2_LR.s
ESD_Detail_Level ( 0 )
ESD_Alternative_Texture ( 0 )
ESD_Bounding_Box ( -1.417417 0.001408 -13.167145 1.415719 4.399902 13.167145 )
Saludos desde al lado de la vía.
Avatar de Usuario
intruder
 
Mensajes: 195
Registrado: Mar Dic 30, 2003 7:44 pm
Ubicación: Leganés (donde el monstruo :p)

Notapor Pere » Mié Dic 22, 2004 11:48 pm

Hola a todos

El tema del Bounding Box (archivo .sd) y del punto de enganche (archivo .wag o .eng) del material está tratado en este hilo: http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=4527#4527

en concreto:
Pere escribió:La posición de los enganches del material es simétrica al centro del mismo y se sitúa a la distáncia que indica el parámetro SIZE (en el eje Z) del archivo .ENG o .WAG del material.


Si el coche no se modeló centrado respecto al eje Z (longitudinal en MSTS) entonces no se puede arreglar el desaguisado, pues en el parámetro SIZE del archivo .wag damos la distancia total del coche, y MSTS la divide por la mitad, asignando cada mitad a cada lado del centro de modelado del coche (en concreto del objeto MAIN del modelo).

Creo por tanto que no tiene solución. Lo siento.

Un saludo
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor trenes » Jue Dic 23, 2004 1:11 am

Quizás podría arreglarse utilizando el programa BBoxEdit, que permite editar de forma muy precisa los valores del fichero wag y sd.
Saludos,
Paco (trenes)
Avatar de Usuario
trenes
 
Mensajes: 317
Registrado: Jue Sep 11, 2003 11:34 am
Ubicación: Massachusetts (EE.UU.)

Notapor Pere » Jue Dic 23, 2004 4:35 pm

Hola Paco

Me temo que ni tocando el BBox ni el .wag se pueda arreglar, porque lo que hay que variar es el eje del modelo, que no está centrado respecto al mismo.

Ya sabes que el eje del modelo se situa en el punto donde esta situado el "pivote" (no se que nombre darle, digamos que el eje origen, "pivot point" o lo que sea) del objeto MAIN del modelo (ya sabes que cada objeto que forma un modelo tiene un eje de coordenadas propio). Bueno, se puede llamar MAIN o de otra manera, pero es el objeto padre de la jerarquía de objetos que forman el modelo 3D.

Pues eso. Allí donde el autor haya colocado el eje del objeto MAIN (que no tiene porqué coincidir con el origen de coordenadas del espacio donde lo hemos modelado), allí tomará el MSTS la posición del centro 3D del modelo completo. Si este centro no está "centrado"... ocurre lo que se aprecia en este coche.

Este error lo hemos cometido todos en algún momento, y más de uno hemos conseguido aquel bonito efecto de un vagón o locomotora submarinos que circulan medio hundidos en el terreno virtual del MSTS ;)

Creo que en este caso la explicación puede ser que dicho centro está desplazado hacia uno de los testeros, y de ahí la diferencia de posición de los enganches, que, insisto, MSTS coloca equidistantes a dicho centro del modelo y a una distancia -d/2 y d/2 (siendo d la longitud total del coche definida en el parámetro SIZE del archivo .wag).

Por todo lo dicho, para arreglar el efecto éste, yo retocaría la posición del eje del objeto MAIN dentro del modelo 3D, pero esto sólo se puede hacer sobre dicho modelo 3D original y desde un editor 3D.

Perdonar el ladrillo, pero de esta forma vamos entre todos, yo el primero (puedo estar equivocado), entendiendo mejor como funciona esto de los enganches.

Un saludo
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Jue Dic 23, 2004 4:46 pm

Pues yo tengo esos coches y no me ha pasado, no se porque, conozco a variosd que les pasa eso pero,...

saludos
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor Pere » Jue Dic 23, 2004 4:53 pm

Hola

Creo recordar que de hecho hay dos modelos de T2, el T2 "azul" CIWL (diseño de Foulet Eric y que está en la zona de descargas de trensim) y el T2 LR "Danone" (ahora no recuerdo su autor). Este efecto lo presenta el T2 LR únicamente.

Un saludo
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor javierlopez » Jue Dic 23, 2004 5:20 pm

El T2LR es de Mario Antón Peña (MAP) y su direccion de correo electronico se puede encontrar en la licencia de dicho vagon
:wink:
javierlopez
 
Mensajes: 2319
Registrado: Lun Sep 22, 2003 7:08 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Marc » Jue Dic 23, 2004 5:23 pm

El Shape File Manager de Decapod (no el Shape File Viewer :wink:) no permitía desplazar ("shift") un modelo en relación a su eje? http://www.railpage.org.au/steam4me/trainsim/tutorials/sfm_faq.html
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor trenes » Jue Dic 23, 2004 5:49 pm

Marc,
Tienes razón, se me había olvidado la existencia de este programa que sí que puede modificar los ejes de los objetos. En este enlace <http://www.railpage.org.au/steam4me/trainsim/tutorials/sfm_faq.html> hay un tutorial sobre su uso.
Saludos,
Paco (trenes)
Avatar de Usuario
trenes
 
Mensajes: 317
Registrado: Jue Sep 11, 2003 11:34 am
Ubicación: Massachusetts (EE.UU.)

Notapor javierfl » Jue Dic 23, 2004 7:33 pm

En efecto con el Shape File Manager (no había caido yo en eso tampoco) se puede solucionar el problema. Para el que quiera hacerlo por sí mismo, hay que descomprimir el .s, y en la opción Shift teclear en el eje x 0.35, para mover el eje hacia adelante esos 35 centímetros que es más o menos lo que necesita. El propio SFM arregla el fichero .sd.

Para los más vagos :wink: hemos subido a este enlace el parche que lo soluciona. Simplemente hay que descomprimirlo en la carpeta del coche, sustituyendo a los ficheros s y sd anteriores. Ruego confirmación de que funciona.

Sigue una captura de como debe quedar, que es ni más ni menos que correctamente centrado.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
T2LR.jpg
T2LR.jpg (48.09 KiB) Visto 15306 veces
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Juan » Jue Dic 23, 2004 7:48 pm

Hola Javier:

Gracias por el parche...los que somos vagonetas te lo agradecemos 8) , por cierto ¿qué ruta es esa? tiene buena pinta... :shock:


Saludos, y Feliz Navidad Juan.-
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados