Los 444, originalmente, pasaban en triple. La composición de cabeza era Sevilla-Madrid, la segunda Sevilla-Barcelona y la tercera Málaga-Barcelona.
Más posteriormente, los 444 eran los de Jaén-Madrid, que también se hicieron con 432 y antes con el 443. En ese período, la correspondencia con Sevilla-Málaga-Barcelona era realizado con un rápido con coches y la de Sevilla-Madrid con Talgo III.
Como nos muestra José Francisco parece ser que hicieron algún tiempo, estival (¿?) Madrid-Málaga-Fuengirola, yo creía que ese servicio fue hecho por 448, pero parece que no. También, previo a la Expo del 92 hubo un servicio con 448 Alicante-Sevilla y, últimamente, Málaga-Zaragoza.
Respecto a los 440 sí los hubo diarios Jaén-Madrid y Linares-Baeza-Madrid, este servicio originalmente era realizado por 436, y también Santa Cruz de Mudela-Madrid.
Saludos, Estanislao
			
		







 
 
 . En cuanto a los andenes...yo creo que Adrián los podrías poner un poco más altos. El tema es que yo he visto la estación con los andenes con y sin remodelación, entonces...si pones una captura con una 470, te lo diría seguro
. En cuanto a los andenes...yo creo que Adrián los podrías poner un poco más altos. El tema es que yo he visto la estación con los andenes con y sin remodelación, entonces...si pones una captura con una 470, te lo diría seguro  jeje ya que tengo vídeos de ella con los andenes SIN remodelar. Claro está, ahora no sé si tu quieres ponerlos tal cual están actualmente o hace años.
 jeje ya que tengo vídeos de ella con los andenes SIN remodelar. Claro está, ahora no sé si tu quieres ponerlos tal cual están actualmente o hace años.
 .
 .
 Esa beta ha sido un pequeño regalo para los asistentes de las V Jornadas, así que paciencia
  Esa beta ha sido un pequeño regalo para los asistentes de las V Jornadas, así que paciencia 
 
 
 







