Moderador: Moderadores
 
   
   
  



 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
  
   
   
   
   
   :maestro:
:maestro:  
 
   
   
   
   
RodrigoR escribió:Disculpen mi ignorancia, pero como se llaman y de que año son los coches que se ven en las capturas???
Saludos
RR
 
 

 
   
   Creo que es una de las rutas mas hermosas de nuestro mundillo ferroviario. El trabajo del amigo Guardatren es impecable. Yo no soy postear nunca, pero esta merece un post de felicitaciones. No digo que las otras rutas no lo merezcan (seria un estupido en decirlo), pero de esta ruta no hay mucha data y el esfuerzo que hace el amigo Guardatren, es un valor agregado. Maestro, mis felicitaciones.
  Creo que es una de las rutas mas hermosas de nuestro mundillo ferroviario. El trabajo del amigo Guardatren es impecable. Yo no soy postear nunca, pero esta merece un post de felicitaciones. No digo que las otras rutas no lo merezcan (seria un estupido en decirlo), pero de esta ruta no hay mucha data y el esfuerzo que hace el amigo Guardatren, es un valor agregado. Maestro, mis felicitaciones.  
   
   
  
PaToPuNx[WRoNG-WaY] escribió:Se huele un aire a pinos y rio....
Excelente Edu.... sin dudas, la nostalgia en su maxima expresion.
Te debo algunos objetitos todavia.... pero por lo que veo estamos a tiempo.
Y POR LO QUE VEO LE BAJASTE LA CALIDAD A LOS DURMIENTES BARRILONES QUE PUSISTE EN LAS ESTACIONES!!!!!!! I´M GONNA KILL YOU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 1024x1024 MANDA!!!! jajaja
Segui asi!!!!



 
  
 
 
 
 

EL NIHUIL escribió:RodrigoR escribió:Disculpen mi ignorancia, pero como se llaman y de que año son los coches que se ven en las capturas???
Saludos
RR
Estos coches eléctricos con carrocería de madera comienzan a llegar de Inglaterra, país constructor de los mismos en la década de 1910, finalizando el arribo de 190 unidades hasta aproximadamente la década de 1940.
El tipo "A" poseía puertas simples en sus extremos y un vestíbulo central con puertas dobles.
El tipo "B" no tenía puertas simples en los extremos sino dos vestíbulos con puertas dobles equidistantes del centro del coche.
En su interior esta diagramación los clasificaba en coches de dos o tres salones, respectivamente
Saludos


 Y es justamente lo que mucho necesitamos saber.
 Y es justamente lo que mucho necesitamos saber.
 

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados