Moderador: Moderadores


 Una vez hayas establecido el itinerario de tu tren vas a la estacion donde quieres parar y que te rebasen
 Una vez hayas establecido el itinerario de tu tren vas a la estacion donde quieres parar y que te rebasen  click boton derecho del ratón
 click boton derecho del ratón  "propiedades" ver´´as un numero lo borras y cambias el num de "viajeros" que suben/bajan de tu tren (sea mercante o no el juego no discrimina)A mayor numero mas tiempo de espera.
 "propiedades" ver´´as un numero lo borras y cambias el num de "viajeros" que suben/bajan de tu tren (sea mercante o no el juego no discrimina)A mayor numero mas tiempo de espera. Ruta
 Ruta  buscas la actividad
 buscas la actividad   click boton derecho del ratón y abrir con.. y abres con Wordpad.Buscas la estacion donde paras y cambias el Depart Time.
 click boton derecho del ratón y abrir con.. y abres con Wordpad.Buscas la estacion donde paras y cambias el Depart Time.  Como el juego calcula el tiempo en seg ,(un minuto serian 60,2 min serian 120 etc etc) si quieres que pare 5 min debes sumar 300 a la cantidad que te aparece en Arrival Time (por ejem :Arrival Time 46300+300 Depart Tiome 46600) cierras, y OK cuando te pregunte si quieres guardar los cambios.
 Como el juego calcula el tiempo en seg ,(un minuto serian 60,2 min serian 120 etc etc) si quieres que pare 5 min debes sumar 300 a la cantidad que te aparece en Arrival Time (por ejem :Arrival Time 46300+300 Depart Tiome 46600) cierras, y OK cuando te pregunte si quieres guardar los cambios.
 )
 )

PuntilloWonsik escribió:Lo que Jorge bien expone, se soluciona haciendo que comencemos la actividad con solamente la locomotora, y luego acoplar lo que vallamos a llevar (sea carga o vacas de dos pies )Lo que Jorge bien expone, se soluciona haciendo que comencemos la actividad con solamente la locomotora, y luego acoplar lo que vallamos a llevar (sea carga o vacas de dos pies)
En el paso a nivel escribió:PuntilloWonsik escribió:Lo que Jorge bien expone, se soluciona haciendo que comencemos la actividad con solamente la locomotora, y luego acoplar lo que vallamos a llevar (sea carga o vacas de dos pies )Lo que Jorge bien expone, se soluciona haciendo que comencemos la actividad con solamente la locomotora, y luego acoplar lo que vallamos a llevar (sea carga o vacas de dos pies)
Caramba Puntillo, eso no lo sabia...!! Gracias por el truco.Ivestif¡garé.
Saludos desde el lado de acá del charco








Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados